Noticias 5-19-25

Por KOTO News

mayo 19, 2025

  • Temporada de Incendios Forestales, ¿Está Usted Preparado?
  • Radio Esperanza 
  • Planet V une cultura, comunidad y creatividad

Temporada de Incendios Forestales, ¿Está Usted Preparado?

Los días son cada vez más secos y cálidos, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales en la región.

Este verano, la Oficina del Sheriff ha lanzado la campaña “¿Estás preparado?” con el objetivo de informar a la comunidad sobre las medidas que pueden tomar en caso de emergencia por incendio forestal.

Funcionarios locales señalan que hay varias formas sencillas de estar preparados.

En primer lugar, recomiendan elaborar un plan de evacuación familiar. Si bien los planes de evacuación a nivel regional o municipal dependen de cada situación y son coordinados por equipos de emergencia, las autoridades insisten en que las familias deben contar con sus propios planes.

Eso incluye asegurarse de que todos los miembros de la familia sepan cómo evacuar, qué rutas utilizar y cuál es el punto de reunión designado.

También se aconseja tener una “bolsa de viaje” lista en caso de evacuación. Debe contener ropa, calzado, comida, agua y otros artículos esenciales como medicamentos recetados y llaves del coche.

Las autoridades recomiendan tener una lista de objetos importantes que recoger en caso de salida urgente —como documentos y fotografías— y conocer su ubicación para facilitar un desalojo rápido.

Quienes tienen mascotas deben hacer planes específicos para ellas. Algunos refugios no aceptan animales, por lo que se debe prever si se llevarán consigo o dónde podrán dejarlos a salvo.

Otros recordatorios incluyen reforzar la vivienda y crear un espacio defensivo a su alrededor, lo que puede aumentar las probabilidades de que la casa resista un incendio. También se pide a los residentes notificar a los equipos de emergencia si planean realizar quemas controladas, y contar con el equipo adecuado.

Ahora que los turistas comienzan a visitar los ríos y zonas de campamento, las autoridades recuerdan que casi el 85% de los incendios forestales en Estados Unidos son causados por humanos. Piden responsabilidad para no ser parte de esa estadística.

Aunque la Oficina del Sheriff pide la colaboración individual, también informa que continúa trabajando para mejorar los planes de emergencia locales frente a amenazas como los incendios forestales.

Guías y listas de verificación de la campaña “¿Está usted preparado?” están disponibles en sanmiguelcountyco.gov, en la sección de Manejo de Emergencias. Los residentes también pueden registrarse para recibir alertas de emergencia del condado.


Radio Esperanza

Radio Esperanza es un espacio radial de seis minutos dedicado a mantener informados a los paisanos y paisanas sobre temas actuales de inmigración, salud mental, física y emocional, así como eventos y programas sociales relevantes.

La prioridad del programa es llegar hasta los rincones más lejanos del área para brindar información útil y actualizada. La invitación es clara: escúchanos donde sea que te encuentres — en tu sala, cocina, trabajo o camino en el carro.

Radio Esperanza es un esfuerzo conjunto de Tri-County Health Network y Raíces Sin Fronteras, con el objetivo de proteger y empoderar a la comunidad de San Miguel y regiones vecinas.

En cada emisión, se comparte un consejo práctico para mantenerse seguro, así como noticias relevantes a nivel local, estatal y nacional. Se da seguimiento a las políticas de inmigración implementadas por la administración actual y se presentan historias positivas que reflejan la fuerza, resistencia y dignidad de la comunidad frente a la discriminación, el clasismo y la persecución.

Hoy, tenemos a Andrés Jacinto: Historia empieza en 3:25.


Planet V une cultura, comunidad y creatividad

Ubicado entre álamos y sobre la autopista 141, a las afueras de Naturita, Camp V es una mezcla de historia minera y renovación artística. Aunque no es nuevo, este espacio representa una evolución del pasado industrial del West End de Colorado.

Natalie Binder, propietaria y fundadora de Camp V, ha liderado la restauración del antiguo pueblo minero. Hoy, el sitio cuenta con modernas cabañas, instalaciones artísticas interactivas y espacios para retiros y reuniones. Binder lo describe como “un tributo a la transformación de los paisajes del Oeste”.

En 2020, en plena pandemia de COVID-19, Camp V organizó el primer festival Planet V, un encuentro comunitario de arte, música y reconexión.

“Estábamos restaurando las cabañas, pero como el campamento es rural, al aire libre y permitía distanciamiento social, la gente comenzó a preguntarnos si podían reunirse aquí”, recordó Binder. “Fue algo improvisado, dos semanas antes logramos reunir a unas 75 personas. Fue especial. No habíamos visto a muchos de ellos en meses. Nos dijeron que no solo era una comunidad especial, sino un proyecto especial. Decidimos seguir adelante”.

Cinco años después, Planet V celebra su aniversario con más de 600 asistentes de todo el suroeste del país.

“Ha sido un accidente hermoso”, dijo Binder. “Tendremos talleres únicos de bienestar, un nuevo pabellón llamado el Vórtice, y un espacio adicional que llamamos V-Trove. También abriremos un centro de bienestar para meditar o simplemente relajarse”.

Este año, el festival incluirá una zona infantil patrocinada por Citizens State Bank. Entre las actividades habrá elaboración de banderas, un concurso de talentos y un desfile infantil.

“Queremos celebrar al niño que todos llevamos dentro. Planet V es para todos”, añadió.

Los festejos comienzan el viernes del fin de semana del Día de los Caídos (Memorial Day), con temas como “La galaxia de terciopelo” y “Criaturas cósmicas”. El cartel musical incluye desde artistas locales hasta músicos emergentes de Denver y Santa Fe.

Planet V se ha convertido en una muestra de lo que el West End puede ofrecer al arte, la comunidad y la creatividad. Para más información, visite planetvfest.info.


 Servicios disponibles del San Miguel Resource Center

El San Miguel Resource Center (SMRC) ofrece una amplia gama de servicios de apoyo y acompañamiento, muchos de los cuales están disponibles en español para atender mejor a la comunidad hispanohablante del condado.

Desde asistencia en casos de violencia doméstica hasta servicios de prevención y educación, el SMRC trabaja para garantizar que todas las personas —sin importar su idioma o estatus migratorio— puedan acceder a la ayuda que necesitan.

Ruth Rivas, representante del centro, compartió un mensaje importante para la comunidad hispana.

Noticias recientes

  • Noticias 6-23-25

    junio 23, 2025

    -La Temporada de Incendios se Calienta

    -Primer poeta Bilingüe

    -Mountain Village Difiere la Votación del Impuesto sobre las Tarifas de las Sillas de Esquí

  • Noticias 6-16-25

    junio 16, 2025

    -Lone Cone Saloon en Norwood se Incendia

    -Radio Esperanza

    -KOTO se Prepara para los Recortes de Fondos Federales

  • Noticias 6-9-25

    junio 9, 2025

    - El Ayuntamiento decide fijar las Normas de Asistencia de los Concejales

    - El nuevo restaurante Latin Creations

    - El Consulado Mexicano viene a Telluride